REQUIEM Wolfgang Amadeus Mozart
*Coro Polifónico de Córdoba
*Orquesta Sinfónica de Córdoba
Dir. Jongwhi Vakh
Réquiem es el nombre que se da a la música en la misa de difuntos.
A lo largo de los años, esta forma de acompañar el tránsito de la existencia al descanso eterno se manifestó de diferentes maneras con profundidad y belleza.
«Concédeles el descanso eterno, Señor, y brille para ellos la luz perpetua», dicen los primeros versos del tradicional texto de la misa.
Del austero canto llano, en sus orígenes, a versiones de relieve operístico, en el siglo 19, el Réquiem evolucionó musicalmente a lo largo de los siglos.
Benjamin Britten compuso un «Réquiem de la guerra» (1961), con texto de Wilfred Owen, un poeta y soldado. Dentro del culto protestante se destacan el «Réquiem alemán», de Johannes Brahms y el «Réquiem», de John Rutter.
Entre todas las versiones, la misa de Wolfgang Amadeus Mozart es, sin lugar a dudas, una de las más conmovedoras. El Coro Polifónico de Córdoba y la Orquesta Sinfónica de Córdoba interpretan el «Réquiem» de Mozart, este viernes 24 y sábado 25, a las 20.
La dirección general es del maestro Jongwhi Vakh. Es importante destacar las voces solistas de Lucía González (soprano), Verónica del Villar (mezzosoprano), Luciano Santamaría (tenor) y Julián Montico (bajo).
Las ubicaciones pueden conseguirse por la web de Autoentrada y en la boletería de Vélez Sarsfield 365 -martes a sábados de 9 a 20, teléfono 414 3412-. El valor de las localidades es de 1500 pesos platea, 800 cazuela, 700 tertulia y 500 pesos.
Viernes 24 y sábado 25, a las 20 hs.
TEATRO DEL LIBERTADOR
Av. Vélez Sarsfield 365, Córdoba