*CORO POLIFÓNICO DELFINO QUIRICI
Dir. Juan Manuel Brarda
EL MESÍAS
Georg Friedrich Händel
Selección de movimientos corales
Violín 1: Lucía Luque
Violín 2: Huayra Lihué
Viola: Arturo Ibañez
Violoncello: Nina Diehl
Contrabajo: Javier Becerra
Oboe 1: Sebastián Vallejo
Oboe 2: Gabriela Folco
Fagot: Emilia Fadul
Percusión: Javier Muñoz
Órgano: Vicente Ronza
«El Mesías” está dividido en tres partes. Para escribirlo, Händel se inspiró en diversos textos sagrados, y en los evangelios. Se trata de una obra eminentemente sacra, que narra el nacimiento, pasión, muerte y resurrección de Jesús. Fue compuesta íntegramente en inglés, y mezcla música y texto, sin abusar de ninguna de las dos.
La primera parte cubre la anunciación de la llegada de Cristo realizada por varios profetas. La segunda parte, refleja los sufrimientos por los que Jesús tuvo que pasar antes de su pasión y muerte, con un tono sombrío. Tras varias piezas en que la resurrección ya es un hecho, el segundo acto termina de forma triunfante con el “Aleluya”, que proclama “la resurrección del rey de reyes y del amo de amos”. La tercera y última parte, anuncia que, con el sonido de la última trompeta, los muertos se levantarán incorruptibles. “El Mesías” termina con el “Amén”, un movimineto lleno de carga emotiva en la que participan todos los presentes en el escenario.
Domingo 18 de diciembre, 21.30 hs.
Iglesia San Francisco Solano
Alvear 620, RÍO CUARTO, Córdoba
Entrada libre y gratuita